Las resistencias industriales por tipo de material a calentar se dividen en 3 grandes bloques:
Resistencias para calentamiento de aire, de líquidos y de sólidos.
Dependiendo del tipo de material que necesitemos calentar, se recomendará un tipo concreto de resistencia eléctrica industrial, por lo que es importante comunicar detalladamente esta información al profesional técnico designado para atenderte y poder recomendarte la mejor opción.
La elección de la resistencia eléctrica adecuada para el calentamiento de un material o producto en tu proceso productivo es clave.
Las resistencias calefactoras son componentes eléctricos que producen calor y pueden calentar por convección, conducción o radiación. Cuando hablamos de resistencias eléctricas industriales nos referimos a resistencias que se utilizan en líneas de procesos de producción en industrias o empresas. Están especialmente diseñadas para cumplir una función específica según el material a calentar y el tipo de proceso que se realice.
Todas las resistencias eléctricas transforman la energía eléctrica en calor. Esa disipación de calor es utilizada para los procesos industriales que se clasifican en 3 tipos: calentamiento de sólidos, calentamiento de líquidos y calentamiento de aire o gases.
Se emplean básicamente aceros, cerámica, óxido de magnesio e hilo resistivo Kanthal para resistencias eléctricas hasta 700ºC
Para temperaturas superiores hasta 1300ºC se emplea tan solo hilo resistivo Kanthal con soportes cerámicos de alúmina tubular.
Pero existen materiales especiales que son capaces de soportar temperaturas elevadas de hasta 2730ºC . Tal es el caso del carburo de silicio o el disiliciuro de molibdeno.
Las resistencias calefactoras para el calentamiento de aire son componentes que se instalan habitualmente en conductos por donde circula el aire. Pero también podemos calentar el aire mediante radiación sin necesidad de instalar sistemas de aire forzado.
Se pueden fabricar con diferentes materiales dependiendo de la temperatura que se quiera alcanzar.
Las resistencias eléctricas calefactoras pueden calentar el aire por convección, radiación o conducción.
Baterías eléctricas para calefacción
Baterías eléctricas para aire acondicionado y desescarche
Resistencias de filamento niquel – cromo
Aerotermos eléctricos industriales
Resistencias Kanthal para hornos industriales
Resistencias para calderas de biomasa – pellets
Infrarrojos cerámicos de cuarzo tungsteno
Pantallas de infrarrojos de cuarzo
Las resistencias calefactoras para el calentamiento de líquidos son componentes que se instalan en un tanque o depósito para calentar un fluido. La instalación puede realizarse por la parte superior del tanque o depósito o por su parte lateral enbridada o roscada.
También se puede calentar un tanque o depósito de forma indirecta a través de su pared metálica.
Resistencias con brida o racord normalizado
Calentadores de inmersión para baños galvánicos
Resistencias de inmersión fabricadas en titanio, acero inoxidable, cuarzo o teflón (PTFE)
Resistencias para calentamiento de bidones
Resistencias para calentamiento de depósitos
Calentadores de inmersión portátiles con mango
Resistencias tubulares para productos agresivos
Mantas calefactoras para bidones
Mantas calefactoras para IBC GRG
Bandas calefactoras para bidones
Cables calefactores autoregulantes
Resistencias eléctricas autoadhesivas
Resistencias cerámicas de candela
Resistencias flexibles de silicona
Resistencias helicoidales para boquillas de inyección
Las resistencias calefactoras para el calentamiento de sólidos son componentes que se instalan en contacto directo con el cuerpo metálico que se requiere calentar.
Se pueden fabricar con diferentes materiales dependiendo de la temperatura que se quiera alcanzar.
Normalmente, este tipo de resistencias calientan por conducción directa en contacto directo con la masa que deseamos calentar aunque también existen hornos industriales que pueden calentar piezas o bloques por radiación o por convección de aire sin necesidad de que la resistencia entre en contacto directo con el cuerpo.
Resistencias para cámaras y moldes de inyección de plástico
Resistencias Kanthal para hornos industriales
Resistencias para calderas de biomasa – Pellets
Resistencias eléctricas autoadhesivas
Pantallas de infrarrojos de cuarzo
Resistencias flexibles de silicona
Resistencias helicoidales para boquillas
Resistencias montadas en placa cerámica
Resistencias eléctricas para vías de tren (agujas ferroviarias)
En Julio Martínez Naya S.A. somos expertos en resistencias eléctricas calefactoras de uso industrial para calentamiento de aire, líquidos o sólidos. No dudes en contactar con nosotros. Contamos con más de 60 años de experiencia en la fabricación de resistencias eléctricas industriales..