Aunque son muy específicas para el sector del plástico, zamak o aluminio, las resistencias eléctricas para la inyección de material fundido permiten calentar las boquillas a una temperatura determinada y mantenerla mientras el material es inyectado. Es un producto que cada año nos ofrece más alternativas con nuevos materiales. Por ello, el mercado ofrece diversas alternativas en base a […]

Las resistencias eléctricas para inmersión son elementos calefactores tubulares que pueden tener innumerables formas, longitudes y potencias.   Desde resistencias eléctricas para cubetas de laboratorio hasta grupos para el calentamiento de fluidos para tanques o cubas, de posición horizontal o vertical, se fabrican según especificaciones del cliente para los principales sectores industriales eligiendo el blindaje […]

reparacion de hornos industriales

Los hornos de cualquier tipo, ya sean de ladrillo refractario o de paredes metálicas aisladas con manta cerámica, necesitan resistencias eléctricas para elevar la temperatura de la cámara. Para temperaturas de hasta 1250ºC se emplean resistencias Kanthal. Este tipo de resistencias pueden ir soportadas mediante tubos de alúmina tabular o o insertadas en ranuras de […]

Resistencia eléctrica para freidoras

Julio Martínez Naya S.A. es Fabricante Experto en resistencias eléctricas para freidoras.   En nuestra empresa podemos fabricar el repuesto de resistencia de freidora que precise, según plano, croquis con medidas o muestra.   Las resistencias eléctricas para las freidoras se utilizan en el sector de la alimentación tanto para las freidoras de uso industrial […]

Las  máquinas extrusoras se usan en el proceso de fabricación de plásticos, o para mezclar polímeros, granularlos y convertirlos en preformas para su posterior moldeo. Incluso algunas extrusoras se emplean únicamente para alimentar el funcionamiento de otras máquinas, como las calandras.   Así, las máquinas extrusoras se convierten en parte fundamental de los procesos de […]

Existen dos tipos de resistencias eléctricas para depósitos.   Elementos calefactores que se pueden introducir en contacto directo con el contenido del depósito:       bandas calefactoras que se pueden adhesivar a la superficie del depósito para provocar un calentamiento del producto a través de su pared.     Dependiendo del producto a calentar, […]